Mesa redonda «Techo de Cristal en la Empresa»

Mesa redonda «Techo de Cristal en la Empresa»
junio 28, 2019 admin

El pasado 25 de junio se celebró en Sevilla, Mesa Redonda «Techo de cristal en la empresa«, un encuentro organizado por eldiario.es Andalucía, con la Fundación Cajasol, en el marco de colaboración ‘Pensando el Futuro’. Un acto en  el que se dieron numerosos perfiles de empresarias y profesionales comprometidas con la igualdad y el emprendimiento, poniendo en valor el talento femenino como fuerte de activación empresarial.

Un punto de encuentro que fue inaugurado por la Consejera de Igualdad, Política Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, y en el que nuestra presidenta Esperanza Fitz, intervino entre las distintas ponentes entre las que también se encontraban; Ana Alonso Lorente, presidenta de la Federación de Empresarias de Andalucía, Isabel Viruet, Presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Rosa Llacer , directora de Descubre Comunicación, Silvia de los Santos, responsable técnico del sector Aeroespacial en CTA. Una mesa moderada por Lucrecia Hevia, fundadora y directora de eldiario.es/andalucia

Todas ellas han abordado y debatido la presencia femenina en las empresas y han abordado diversos aspectos relacionados con este tema como los derechos laborales, la conciliación entre la vida familiar y la laboral, la discriminación laboral, las cargas familiares, la brecha salarial, la necesidad de las mujeres de defender sus capacidades o la posición de los hombres a la hora de afrontar todas estas cuestiones.

Durante su intervención Esperanza Fitz, hizo especial mención a la importancia del papel de la mujer no sólo en el sector medioambiental, sino en todos los sectores dado que la mujer es un objetivo trasversal para la sociedad al igual que queda reflejado en los objetivos ODS. Nuestra presidenta también destacó la capacidad de las mujeres a la hora de superar las barreras impuestas en esta sociedad, así como en los sectores empresariales. De mismo modo, recalcó el papel que cobran las empresas dirigidas por mujeres en las que la conciliación se hace más patente, siendo más saludable para los integrantes de estas empresas, frente a aquellas entidades dirigidas por empresarios.

Para finalizar, Esperanza resaltó la importancia de este tipo de foros para dar visibilidad a las gestiones y acciones que vienen desarrollando las mujeres en los diferentes sectores de actividad. Es importante la puesta en escena del talento femenino para seguir avanzando en el sistema andaluz del conocimiento, trabajando para fomentar y promover la creación de empresas como una actividad y una actitud hacia la mejora y desarrollo de todas ellas, para la que es imprescindible la implicación de mujeres y hombres para combatir ese techo de cristal.

Más información

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*