Turismo Azul, capital Almería

Turismo Azul, capital Almería
noviembre 21, 2023 admin

Sun&Blue Congress, el encuentro pionero sobre turismo y economía azul, ha celebrado su primera edición del 15 al 17 de noviembre en Almería con Ansemac como partner especializado en sostenibiliadd y economía circular.

El evento, respaldado por beon.Worldwide y patrocinado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería. la Diputación de Almería y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Andalucía, ha desarrollado tres jornadas que han analizado los retos y oportunidades para transformar el turismo como impulsor de la economía azul y construir así un mundo más sostenible.

Paneles expertos, mesas redondas, y una zona expositora, organizadas para buscar el equilibrio entre el desarrollo económico, la conservación de los ecosistemas marinos y el bienestar de las comunidades locales. Todo, con el foco puesto en la satisfacción del turista, la calidad de sus experiencias y la accesibilidad de los servicios pensados para ellos.

El Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata ha sido la sede escogida para esta ocasión, y la cual también acogerá la segunda edición en 2024, constituyendo a Almería como la capital del Turismo Azul.

Enhorabuena a la organización, sponsors, resto de partners y ponentes, por unirse a este proyecto en el que abordar las necesidades y retos del sector, y sumar esfuerzos para avanzar en la consecución de un turismo sostenible.

Ansemac, una aliada de la economía azul

Ansemac se une así al Sun&Blue Congress, para compartir su experiencia y perspectiva, como promotor del impulso del papel de la mujer en el desarrollo de estos nuevos modelos de empresa y liderazgo, basados en la economía azul y en la igualdad de oportunidades.

Por ello, Ansemac participó en estas tres jornadas de trabajo, con la asistencia de su presidenta, Esperanza Fitz, y su vicepresidenta, Victoria Cabrera,  junto con una representación de asociadas, que han contado con 169 ponentes y más de 900 asistentes, 22 expositores y la celebración de 36 mesas de debate, 11 ponencias y 4 plenarias. Además, de la destacada presencia de ponentes internacionales llegados de Turquía, Malta, Georgia, Gran Bretaña, EEUU, Alemania, Italia, Portugal, Francia, Bélgica y Suiza, además de una expedición del Instituto Ciudades del Futuro con integrantes de Latinoamérica (Uruguay, Brasil, Argentina y Chile).

Sin duda, un motor de aceleración para el desarrollo de las directrices para el Turismo Azul.

Nos vemos el Almería, en 2024.

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*