El pasado 20 de abril tuvo lugar en el Parlamento de Andalucía la celebración de la Asamblea General de Ansemac 2023. Un acto en el que se aprobó la memoria anual de actividades y la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio 2022, así como el presupuesto para el ejercicio 2023 y su plan de acción.
La asociación validó su hoja de ruta para el presente año, sus líneas estratégicas y actividades en cumplimiento de los objetivos de la entidad. La sesión fue inaugurada por el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, quien destacó en su intervención el papel y la labor para la sociedad andaluza que ejerce este colectivo de mujeres empresarias del medioambiente, el crecimiento experimentado por la entidad y su unidad, que la consolida como un potente modelo de organización.
Durante su intervención, la presidenta de Ansemac, EsperanzaFitz señaló que “en nuestro gen, como en el de todas las empresas, está el continuar creciendo como organización”. Y ratificó que “2022 ha sido el año de mayor volumen de incorporación de empresas asociadas de estos últimos ejercicios”.
“Estamos muy agradecidas y también, por supuesto, muy comprometidas con todas vosotras”, manifestó la presidenta a las asociadas. «La marca es uno de los principales activos con los que cuenta una empresa, y más aún si es respetada, está consolidada en el mercado. Pues bien, ANSEMAC es la mejor marca posible”.
Por último, hizo hincapié en los valores que implica la pertenencia a la entidad. “Las empresarias debéis asumirla como garante de los principios de libre empresa, seguridad jurídica e interlocutor con las administraciones públicas, las formaciones políticas. Tal y como consta en nuestros estatutos”. #Somosempresarias