
ANSEMAC ha participado en la jornada “Empresa, Mujer y Cultura”, organizada por la Cámara de Comercio de Sevilla a través de su Comisión Mujer y Empresa, un espacio de encuentro que pone en valor el talento femenino como motor de transformación en todos los sectores productivos y culturales.
Durante el encuentro, se subrayó la importancia de promover el liderazgo de las mujeres en ámbitos estratégicos y de futuro, desde la empresa y la innovación hasta la ciencia y la cultura. Para ANSEMAC, esta cita representa una nueva oportunidad para visibilizar el compromiso de nuestras asociadas con un desarrollo sostenible e inclusivo, en el que la igualdad de oportunidades es clave para avanzar como sociedad.
En este marco, ANSEMAC celebró de manera especial la presentación del Proyecto SWAN / SHAKTHISAT, una iniciativa aeroespacial pionera que apuesta por la presencia de la mujer en el espacio y por una conciencia medioambiental más allá de nuestro planeta.
En este contexto, ANSEMAC participa como entidad colaboradora, con la implicación directa de nuestra presidenta, Esperanza Fitz, quien ejerce como una de las madrinas del proyecto. Su apoyo simboliza la unión entre talento femenino, ciencia y sostenibilidad, tres pilares fundamentales para construir un futuro innovador y responsable.
Más allá de su carácter tecnológico, el proyecto pone el foco en un desafío crucial: la gestión de la basura espacial y el compromiso con la sostenibilidad también en órbita. Desde ANSEMAC compartimos plenamente esta visión, convencidas de que la protección del medio ambiente debe trascender fronteras y extenderse más allá de la Tierra.
Con iniciativas como SWAN / SHAKTHISAT se demuestra que la igualdad, la ciencia y la conciencia medioambiental no solo pueden caminar juntas, sino que son la mejor garantía para alcanzar un futuro más justo y sostenible.
Porque el compromiso con el futuro empieza desde la tierra, pero también se proyecta hacia el espacio.