ANSEMAC apuesta por un uso eficiente de la energía

ANSEMAC apuesta por un uso eficiente de la energía
diciembre 21, 2017 admin

Mujeres empresarias del sector del medio ambiente apuestan por un uso eficiente de la energía

La presentación de Ansemac se ha celebrado esta semana y ha contado con la asistencia del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, junto a la presidenta de Ansemac, Esperanza Fitz, y más de un centenar de profesiones y expertas del sector.

ENVIADO POR: ECOTICIAS.COM / RED / AGENCIAS

FECHA DE PUBLICACIÓ: 27/11/2017, 12:27 H |

Mujeres empresarias del sector del medio ambiente apuestan por un uso eficiente de la energía
La Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del sector del Medio Ambiente (Ansemac), organización empresarial sin ánimo de lucro que busca construir nuevos modelos de economía y empresa, apuesta por un uso eficiente de la energía y la reducción de su consumo.
La presentación de Ansemac se ha celebrado esta semana y ha contado con la asistencia del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, junto a la presidenta de Ansemac, Esperanza Fitz, y más de un centenar de profesiones y expertas del sector.
Ansemar sitúa el sector del medio ambiente como estratégico, uno de los sectores que tiene más presente la innovación y el emprendimiento, tanto en sus campos de actividad como en sus modelos de gestión y defiende que el respeto por el medio ambiente contribuirá con el legado de las futuras generaciones y del planeta.
El acto de presentación ha estado concebido como un espacio de puesta en común, networking y colaboración en el que la presidenta de Ansemac dio visibilidad a la misión, visión, valores y principios de esta asociación con todos sus agentes claves, así como ha dado a conocer las distintas líneas de actuación de la misma.
Ansemac ha optado con esta presentación por el desarrollo de un evento innovador y sostenible, que ha tenido como fin último:reducir, reutilizar y reciclar los residuos, disminuir el consumo de energía y agua, favorecer la movilidad sostenible, evitar la contaminación atmosférica, así como la contaminación acústica y lumínica.
La asociación pretende que las mujeres empresarias, en base a sus competencias técnicas y habilidades interpersonales, ocupen cargos directivos y/o de gestión y dispongan de una representación equilibrada en instituciones, organismos y otros foros de relevancia en los que se debaten cuestiones de interés socio-económico y empresarial, consiguiendo con ello que sus empresas crezcan y se consoliden en igualdad de oportunidades.

La Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias del sector del Medio Ambiente (Ansemac), organización empresarial sin ánimo de lucro que busca construir nuevos modelos de economía y empresa, apuesta por un uso eficiente de la energía y la reducción de su consumo.

La presentación de Ansemac se ha celebrado esta semana y ha contado con la asistencia del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, junto a la presidenta de Ansemac, Esperanza Fitz, y más de un centenar de profesiones y expertas del sector.

Ansemar sitúa el sector del medio ambiente como estratégico, uno de los sectores que tiene más presente la innovación y el emprendimiento, tanto en sus campos de actividad como en sus modelos de gestión y defiende que el respeto por el medio ambiente contribuirá con el legado de las futuras generaciones y del planeta.

El acto de presentación ha estado concebido como un espacio de puesta en común, networking y colaboración en el que la presidenta de Ansemac dio visibilidad a la misión, visión, valores y principios de esta asociación con todos sus agentes claves, así como ha dado a conocer las distintas líneas de actuación de la misma.

Ansemac ha optado con esta presentación por el desarrollo de un evento innovador y sostenible, que ha tenido como fin último:reducir, reutilizar y reciclar los residuos, disminuir el consumo de energía y agua, favorecer la movilidad sostenible, evitar la contaminación atmosférica, así como la contaminación acústica y lumínica.

La asociación pretende que las mujeres empresarias, en base a sus competencias técnicas y habilidades interpersonales, ocupen cargos directivos y/o de gestión y dispongan de una representación equilibrada en instituciones, organismos y otros foros de relevancia en los que se debaten cuestiones de interés socio-económico y empresarial, consiguiendo con ello que sus empresas crezcan y se consoliden en igualdad de oportunidades.

http://www.ecoticias.com/sostenibilidad/177628/Mujeres-empresarias-del-sector-del-medio-ambiente-apuestan-por-un-uso-eficiente-de-la-energia

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*