Ansemac apuesta de nuevo por la formación en emprendimiento femenino

Ansemac apuesta de nuevo por la formación en emprendimiento femenino
febrero 22, 2022 admin

El pasado lunes, 21 de febrero, se celebró la presentación de la tercera edición del Programa ÁUREA, que desarrolla el Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla, y está subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer. Ansemac por tercer año consecutivo, colabora apostando por la formación de alumnas y graduadas de la Universidad de Sevilla en emprendimiento femenino.

Victoria Cabrera García de Paredes, vicepresidenta de Ansemac, acompañada de representantes de la Universidad de Sevilla y el Instituto Andaluz de la Mujer, ha presentado el plan de trabajo de esta nueva convocatoria. “Áurea es un ejemplo de trabajo colaborativo. Bienvenidas al programa, porque el mundo necesita vuestro talento”. En su intervención durante la mesa redonda “Experiencias compartidas: participantes y mentoras de las ediciones anteriores” ha puesto en valor las oportunidades que brinda esta iniciativa. “Áurea supone un cambio y aprendizaje, marcando otra forma de ver la vida y transformando la fuerza de cada una de vosotras. Es corazón y ese es el impulso que lo puede todo”

La jornada continuó con la mesa redonda “Mujeres que inspiran”, que reunió a seis mujeres referentes, emprendedoras y empresarias de diferentes sectores.  Y concluyó con un encuentro con Belén López, actriz y cantante sevillana ejemplo de emprendimiento e innovación en el ámbito cultural. La artista presentó su canción “Mil mujeres”, al ritmo de la cual finalizó el evento.

“El Reto” y mujeres inspiradoras

El Programa ÁUREA está dirigido a las alumnas de tercer y cuarto año de estudios universitarios, alumnas de máster y graduadas de la Universidad de Sevilla. Sy hilo conductor será la metodología ágil de Design Thinking, como herramienta probada para el desarrollo de la creatividad y de las habilidades profesionales mediante sesiones interactivas. Constará de siete sesiones en las expertas facilitarán todas las herramientas necesarias para que las participantes puedan ejecutar y resolver “El RETO Ansemac”.

Las soluciones propuestas, se expondrán ante un jurado en la final del programa, y se dispondrá de 6 premios en forma de becas para asistir al bootcamp de emprendimiento internacional en la Euopean Innovation Academy en verano de 2022 en Oporto (Portugal).

Además, el programa contará con visitas a empresas, aceleradoras y los encuentros “Empresarias y emprendedoras on the road”. Ansemac colaborará activamente en estas charlas de expertas empresarias, de distintos ámbitos a nivel local y regional, las cuales compartirán su experiencia para aportar asesoramiento especializado y aconsejar en relación a las diferentes fases del emprendimiento.

Más información: https://www.us.es/actualidad-de-la-us/mujeres-que-inspiran-y-emprendimiento-en-una-nueva-edicion-del-programa-aurea

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*