
El pasado viernes, 26 de septiembre, se celebraron las jornadas de presentación de resultados del proyecto “REDES, Energía y Participación para una Transición Justa: impulsando comunidades energéticas desde la economía social”, un espacio de encuentro para compartir avances y aprendizajes en torno a la transición energética inclusiva. Este proyecto forma parte del PERTE de Economía Social, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Su objetivo es fomentar nuevos modelos de producción y consumo de energía que sean sostenibles, participativos y basados en los principios de la economía social. Durante las jornadas se presentaron las diferentes actividades desarrolladas a lo largo del proyecto, así como una innovadora plataforma digital de intercambio de experiencias y conocimientos, concebida para facilitar la cooperación entre entidades, profesionales y ciudadanía en torno a las comunidades energéticas.
Como asociación, ANSEMAC ha tenido un papel activo en la difusión del proyecto, contribuyendo a visibilizar sus resultados y a conectar a mujeres interesadas en el desarrollo de comunidades energéticas.
Desde nuestras asociación seguiremos trabajando para que las mujeres empresarias del medio ambiente tengan un papel protagonista en la transformación energética, convencidas de que solo desde la participación, la cooperación y la justicia social será posible avanzar hacia un modelo energético más sostenible e inclusivo.