«Agua es vida», una campaña hacia el Objetivo 90

«Agua es vida», una campaña hacia el Objetivo 90
marzo 7, 2022 admin

El alcalde de Sevilla y presidente de EMASESA, Antonio Muñoz, y el consejero delegado de la misma, Jaime Palop, han presentado la campaña para combatir la sequía, así como las acciones contempladas para tratar de disminuir el consumo de agua. La presentación se ha realizado en el seno del plenario del Observatorio del Agua de Emasesa, órgano asesor y de participación integrado por representantes de grupos de interés, especialistas y personal de EMASESA. ‘Agua es vida’ y ‘Objetivo 90’ son los lemas de una campaña que persigue reducir en torno a un 22 por ciento el consumo de agua por persona y día, de 116 a 90 litros.

Esperanza Fitz, presidenta de Ansemac, estuvo presente como miembro permanente del Observatorio del Agua de Emasesa, con el objetivo de mostrar el compromiso y esfuerzo para avanzar el Objetivo 90.

Objetivo 90, un reto colectivo

Bajo los lemas ‘Agua es vida’ y ‘Objetivo 90’, esta campaña pretende reducir progresivamente el consumo de agua de los 116 litros actuales por persona y día a 90, gracias a un esfuerzo colectivo, que más allá de los usuarios, espera contar con la colaboración de todos los actores sociales, como es el caso de las entidades públicas, empresas, grandes consumidores, asociaciones de vecinos, comercios, hostelería, hoteles, entidades públicas y privadas o comunidad educativa, entre otros.

Observatorio del Agua de Emasesa

El Observatorio del Agua es un órgano asesor y de participación, integrado por representantes de grupos de interés, especialistas y personal de Emasesa, que ayudan a generar y evaluar la estrategia de gestión pública de la empresa de agua. Tras la inclusión del Observatorio del Agua en los estatutos sociales de la empresa metropolitana y la aprobación de su reglamento interno, la Comisión Ejecutiva ha procedido al nombramiento de las personas y entidades que serán miembros permanentes de sus mesas asesoras. Se ha convocado hoy este plenario de las entidades y personas que lo componen, para reflexionar sobre los retos más inminentes y lanzar los trabajos previstos para 2022.

Puedes ampliar la información oficial aquí.

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*