La organización Plan de Desarrollo Mundial celebrará esta semana el Encuentro Mundial de Cooperación Internacional: Plan de Desarrollo Mundial, del 28 de agosto al 2 de septiembre en Granada.
El encuentro impulsado por la Dra. Montserrat Serrano Bonilla, presidenta y Fundadora de la Organización Internacional Mundo Rural Today, y delegada de Ansemac, contará también con la presencia y apoyo de nuestra presidenta Esperanza Fitz y vicepresidenta Victoria Cabrera, durante las sesiones del jueves y viernes.
Este evento de gran magnitud, reunirá a profesionales destacados de más de 50 países, incluyendo representantes de Colombia, Perú, Argentina, Panamá, Honduras, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Guatemala, Ecuador, Uruguay, República Dominicana, México y diversos países africanos.
La cita tiene como objetivo principal fomentar la educación y el desarrollo económico en zonas rurales alrededor del mundo. Con una visión clara de Transformar el mundo que tenemos por el mundo que queremos, la Dra. Serrano Bonilla ha viajado por más de 30 países llevando consigo esta misión.
El Encuentro Mundial de Cooperación Internacional abordará temas de vital importancia a través de un foro abierto de reflexión y capacitación sobre los grandes temas que están delineando y condicionando el presente y el futuro del mundo que tenemos. La Organización Mundo Rural Today se enfoca en cuatro propósitos fundamentales: educación, economía, salud y ecología. Como organización sin fines de lucro, religiosos y políticos, fomentamos alianzas estratégicas y construimos una Red de Líderes de Impacto Mundial comprometidos con los 17 objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la ONU para el año 2030.
Durante el evento, se espera la participación de delegaciones de todo el mundo, así como organizaciones del sector privado y público, empresarios e inversionistas. Se llevarán a cabo ruedas de negocios y una feria empresarial con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación internacional y servir como puente de ayuda para aquellos países que lo necesiten. Además, se promoverá la oferta institucional, pública y privada con el fin de apoyar a emprendimientos, productores, agremiaciones, empresarios y asociaciones en áreas como la agricultura, el turismo, el medio ambiente y la cultura. Se buscará fortalecer la formación académica, gestionar recursos a nivel internacional y promover el desarrollo de emprendimientos sostenibles y nuevos liderazgos.
Asimismo, durante el evento se llevará a cabo un concurso interno de cooperación internacional, en el cual se seleccionarán proyectos presentados por cada país participante. Estos proyectos serán evaluados en base a su modelo de negocio, impacto en el país y beneficios para las comunidades, así como el costo total del proyecto.
Descarga el Programa del evento