ANSEMAC aprueba un Plan de Acción alineado con la Agenda 2030

ANSEMAC aprueba un Plan de Acción alineado con la Agenda 2030
mayo 3, 2021 admin

El pasado 30 de abril tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de la Asociación, en la que se analizó el trabajo realizado por la asociación en un año marcado por la pandemia de la COVID19, y concluyendo con la celebración de las elecciones a la presidencia de ANSEMAC.

Una reunión que, tras ahondar en los avances y acciones realizadas por la asociación en este año y aprobarse los presupuestos para el vigente año, ha puesto de manifiesto la labor de la asociación como Agente ODS, con tres líneas de trabajo bien definidas para la consecución de los 17ODS y Agenda 2030: formación, sensibilización y difusión.

Para ello, Esperanza Fitz, actuando como presidenta en funciones, hizo un repaso de las actuaciones más significativas llevadas a cabo, destacando el trabajo y colaboraciones conseguidas para llegar a diversos sectores claves para una recuperación económica sostenible. En esta línea, y como hitos, se ha destacado la presentación de la «Alianza AMIGA» (Alianza de las mujeres por la igualdad de género activa), que ha contado con el apoyo del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la creación de la Oficina de Atención a asociadas para dar soluciones a la crisis sanitaria y problemas surgidos por el confinamiento. En esta línea, un punto esencial de este año ha sido la configuración de una importante red de contactos, fuente de sinergias y suma de esfuerzos, así como un significativo desarrollo de las relaciones institucionales a nivel público y privado.

La cita ha concluido con la reelección de Esperanza Fitz como presidenta de ANSEMAC, dando continuidad a los objetivos y marcando un Plan de Acción 2021 enfocado a abordar las cuestiones de máximo interés de la agenda 2030, como agente garante de la Agenda 2030 en materia de igualdad y medioambiente, así como de impulso a la necesaria Revolución Verde y transición a nuevos modelos energéticos. En concreto, con especial atención al ODS5 para avanzar en la igualdad de género, y con el ODS17 como nexo: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*